• PSICOLOGÍA DEL COLOR EN LOS NEGOCIOS


    ACERCA DE LA PSICOLOGÍA DEL COLOR
    La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa.


    Hay ciertos aspectos subjetivos en la psicología del color, por lo que no hay que olvidar que pueden existir ciertas variaciones en la interpretación y el significado entre culturas. A pesar de todo, hay ciertos principios aceptados que vamos a repasar en este artículo.



    LOS COLORES APLICADOS A LOS NEGOCIOS

    No es un secreto que los colores evocan emociones diferentes, y que los mercadólogos han aprovechado esta realidad por años. ¿Pero qué colores provocan qué sentimientos?

    De manera notable está el rojo, el cual se dice estimula el apetito. Es por eso que famosas cadenas de restaurantes como McDonald’s, Pizza Hut, KFC y Wendy’s lo usan en sus logotipos e instalaciones. Mientras tanto, el azul es el tono favorito de los hombres, y las corporaciones suelen usarlo para hacer referencia a la productividad.

    Muchas veces los compradores eligen qué comprar basándose en el color. De hecho, según Color Marketing Group, una firma especializada en el uso de los colores, éstos equivalen a cerca del 85% de la razón por la que una persona elige un producto sobre otro. Además, el color tiene una gran importancia en el branding. Sólo piensa: Coca-Cola es rojo, UPS café e IBM azul.


    COLOR AZUL
    A nivel de negocios

    Las marcas utilizan el azul cuando quieren ser percibidas como calmadas y lógicas. 

    Significado del azul: Representa confianza, integridad y comunicación. Sin embargo, si se usa un tono de azul equivocado puede llegar a hacer ver a la marca como fria, distante e inalcanzable. 

    El azul se relaciona con la mente, por ello los consumidores lo asocian con la lógica y la comunicación, así como con la serenidad (por la asociación con el océano como mencionamos al inicio).

    Marcas que usan el azul: las redes sociales más grandes de la internet usan el azul como color principal de sus marcas: Facebook, Twitter, LinkedIn y Tumblr. Sin embargo es de notar que el color azul de Twitter, el cual es un poco más claro, trata de expresar un lado “divertido” agregando un matiz más amarillento.



    COLOR ROJO
    A nivel de negocios

    Las compañías usan el color rojo cuando quieren ser percibidas como poderosas y apasionadas.

    Significado del rojo: Es el color del poder y la pasión, de la energía y la emoción.

    Marcas que usan el rojo: el conglomerado de empresas de Virgin Group (la cual es una de las marcas más grandes y poderosas del mundo), Coca Cola con sus letras en rojo al igual que Toyota, y también está presente la internet con la red social de imágenes Pinterest y la empresa de desarrollo de software Oracle, y para estimular a los más pequeños (o no tanto) están LEGO y la compañía de comics Marvel, entre muchas otras.



    COLOR VERDE
    A nivel de negocios

    Las marcas usan verde para mostrar su juventud y su amor por la Madre Tierra. 

    Significado del verde: Es el color del dinero y la envidia, pero también ejemplifica al ambiente, la madre tierra y el amor universal. El verde es atractivo a los jóvenes y para aquellos que disfrutan la vida.

    Marcas que usan el verde: Starbucks es una de las principales marcas que usan el verde para proyectar su especial cuidado para con la naturaleza (responsabilidad ambiental), mientras que las marcas cerveceras Heineken y Carlberg lo usan para transmitir frescura, al igual que TicTac para sus mentas y no podiamos olvidar al robot verde preferido de Google (logo de Google Android).



    COLOR NEGRO
    A nivel de negocios 

    Las marcas usan negro para indicar exclusividad, glamor y sofisticación.

    Significado del negro: Al igual que el morado, el negro también puede ser visto como un color lujoso. El negro es un color que se toma en serio y proyecta elegancia.

    Marcas que usan el negro: Chanel, D&G y Ralph Lauren proyectan la exclusividad de esas marcas con el negro, Blackberry trata de llegar a su mercado mas “senior” de celulares (empresarios) y amazon.com proyecta seriedad y seguridad a la hora de comprar por internet.



    COLOR BLANCO
    A nivel de negocios

    Las marcas usan blanco para denotar simplicidad, moda y sofisticación.

    Marcas que usan el blanco: Aunque el blanco como tal es difícil de usar en los logos (al menos que sea en la tipografía), muchas veces sirve como complemento en la identidad de las marcas, es decir, es un color de soporte.

    Una de las marcas que más usa este color es Apple, la cual lo utiliza para transmitir lo “simple” de sus productos pero a su vez lo sofisticados e impecables (a nivel de diseño y usabilidad) que son, L’oreal lo usa para transmitir lo limpio y pulcro de sus productos de belleza y Nescafé la pureza de su café.




    Si quieren más información al respecto pueden ver el siguiente articulo dando click AQUÍ

    Si crees que este material puede ayudar a otras personas, ayúdame compartiéndolo.

    Un abrazo fraternal,
    Roberto Romero
  • 0 comentarios:

    Publicar un comentario

    GET A FREE QUOTE NOW

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

    DIRECCIÓN

    4759, NY 10011 Abia Martin Drive, Huston

    EMAIL

    robertoromero.bo@gmail.com
    terrenosaplazo@gmail.com

    TELEFONO

    (+591) 3-317380

    CELULAR

    (+591) 755-04666