El Geomarketing, es una herramienta de marketing que permite analizar la situación de un negocio mediante la localización exacta de los clientes, puntos de venta, sucursales, competencia, localizándolos sobre un mapa digital o impreso a través de símbolos y colores personalizados.
El mapa digital permite a los comerciantes o dueños de empresas analizar los datos por región geográfica (por ejemplo, una zona suburbana bordeando una gran ciudad) o la ubicación física específica (como una tienda en particular). La tecnología digital de hoy, con los datos de localización disponibles a través de los medios sociales y dispositivos móviles, ayuda a este enfoque de marketing a seguir aumentando en potencia y capacidad.
¿Quién utiliza Geomarketing?
Las empresas mejor situadas para el uso de geo-comercialización son los que tienen más acceso a los datos de localización, como las compañías de teléfonos celulares y otros proveedores de servicios móviles. Sin embargo, geomarketing puede ser utilizado prácticamente por cualquier tipo de negocio, ya que la tecnología digital ha hecho que sea asequible implementar incluso para las pequeñas empresas y pequeños negocios.
¿A qué tipo de clientes se llega con
el Geomarketing?
- Clientes locales: por ejemplo, una tienda de
muebles, está buscando para hacer publicidad de una venta, se puede
utilizar geomarketing para identificar a los clientes dentro de una hora a
los efectos de envío de folletos. Mientras tanto, cuando una empresa está
tratando de ampliar a una nueva ubicación, el geo-marketing puede decirles
en qué áreas presentan la mayor demanda de los productos o servicios de
dicho negocio o para determinar los mejores lugares para la compra de
anuncios, con base en los lugares de residencia y los patrones de tráfico
de su base de clientes.
- Clientes de Internet: los compradores en línea
transmiten la ubicación geográfica de su ordenador a través de su
dirección IP. El Sitio web de una compañía puede usar esta información
para mostrar sus páginas en el idioma del usuario (por ejemplo,
después de detectar una dirección IP alemana, la empresa muestra su página
en alemán en vez de inglés). Los motores de búsqueda pueden clasificar
ciertos resultados en función de la proximidad a la ubicación del usuario.
Por ejemplo los si un restaurante de Bs. As. realiza anuncios
contextuales, puede asegurarse de que esos anuncios fueran mostrados
sólo a los usuarios de Buenos Aires (Argentina), en lugar de llegar a
usuarios que no están cerca de ésta ciudad.
- Los usuarios de dispositivos móviles: Los consumidores pueden
recibir descuentos, e-cupones, y otros de tipo de acciones de marketing en
base a su ubicación en un momento dado. AT ShopAlert programa de AT &
T, por ejemplo, detecta si el dispositivo móvil de un
abonado se encuentra dentro de un cierto “geo-fence” que rodea a un lugar
tienda de donuts en participar, y le envía una oferta.
- Usuarios de los medios sociales: muchas plataformas de
medios sociales permiten a los usuarios “check in” a varios lugares, como
una cafetería o restaurante local. Estos negocios se pueden enviar ofertas
especiales a este tipo de usuarios.
¿Cómo puede usar un negocio él Geomarketing?
En un plan de geo-marketing, los datos del cliente se almacenan en bases de datos de la compañía, recopiladas de una variedad de fuentes (las transacciones en línea, dispositivos móviles, tarjetas de club, oportunidades de ventas, respuestas de correo, suscripciones, tarjetas de garantía, fuentes de terceros, etc.), estos datos se aplican a uno o varios mapas digitales.
Los datos se usan, de acuerdo con los objetivos de negocio específicos, tales como la localización de la ubicación de los clientes existentes para una nueva promoción o identificación de las variaciones regionales en los resultados de una promoción establecida.
Mediante la aplicación de diferentes herramientas de análisis, ya través de la asociación cuidado de conjuntos de datos, se pueden identificar oportunidades claves para la estrategia de mercado.
El Geomarketing muestra detalles de los clientes, su perfil, de que diferentes segmentos y como esos clientes se distribuyen en una región, y qué tipo de cuota de mercado la empresa tiene frente a sus competidores.
¿Qué beneficios tiene el Geomarketing?
Entre sus principales beneficios, podemos destacar:
- Optimización de la inversión en acciones de marketing.
- Un mayor conocimiento de mercados y la habilidad de focalizar esfuerzos en determinados segmentos del mercado.
- Diseñar zonas de ventas, rutas de despacho, rutas de merchandising y rutas de cobranza.
- Visualizar las ventas por cliente, zona de ventas, sectores, parroquias, municipios, poblaciones, estados, y nación, que sirve como insumo para los análisis de las ventas.
- Identificar puntos de ventas, oficinas, sucursales, distribuidores, competencia, etc.
- Localizar oficinas más cercanas, análisis de rutas óptimas y alternativas.
- Determinar el área de influencia para precisar la población a la cual se está cubriendo.
- Responder a preguntas como: ¿Es óptima la localización actual de mi negocio? ¿Dónde se podría ubicar una nueva sucursal? ¿Dónde dirigir una campaña publicitaria?
- Análisis del potencial del mercado – domicilios por rango de ingresos.
- Añadir valor en procesos de marketing directo o de atención al cliente.
Si crees que este material puede ayudar a otras personas, ayúdame compartiéndolo.
Un abrazo fraternal,
Roberto Romero

Muchas gracias por la información...
ResponderBorrarCon www.inatlas.com hemos llevado a la práctica el geomarketing y la verdad nos ha ido excelentemente bien!